-
Colocado un contenedor para recogida de ropa en la parroquia
Se ha colocado un contenedor para la recogida de ropa usada, zapatos y complementos en la puerta de la parroquia. Se puede depositar la ropa en bolsas cerradas todos los días en el horario en que está abierta la iglesia parroquial.
Se puede depositar ropa en buen estado que se reutilizará y también ropa en mal estado que se reciclará.
La gestión de la ropa usada la realizará Caritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara a través de la empresa de inserción ModaRe.
La entrega social de ropa a las personas necesitadas de la parroquia se realizará por medio de la entrega de vales para recoger ropa en la tienda de ModaRe que hay en Guadalajara y de la tienda que se abrirá próximamente en Azuqueca de Henares.
Puedes encontrar más información sobre ModaRe en este enlace.
-
Celebración de la unción de los enfermos
El domingo 22 de mayo en la celebración de la Eucaristía de las 12,00 h. en la parroquia de santa Teresa se realizará una celebración comunitaria del sacramento de la unción de los enfermos en la que se administrará este sacramento a las personas mayores o enfermos que lo soliciten.
La Unción de los enfermos «no es un sacramento sólo para aquellos que están a punto de morir. Por eso, se considera tiempo oportuno para recibirlo cuando el fiel empieza a estar en peligro de muerte por enfermedad o vejez» (Catecismo n. 1514)
Es apropiado recibir la Unción de los enfermos antes de una operación importante. Y esto mismo puede aplicarse a las personas de edad edad avanzada cuyas fuerzas se debilitan. (Catecismo n. 1515)
La gracia primera de este sacramento es un gracia de consuelo, de paz y de ánimo para vencer las dificultades propias del estado de enfermedad grave o de la fragilidad de la vejez. (Catecismo n. 1520)
-
Mes de mayo, mes de María
El mes de mayo lo dedicamos de manera especial a la Virgen María, a la que nos dirigimos como madre nuestra. Durante este mes después de la celebración de la Eucaristía diaria en la parroquia rezaremos la oración de las flores a María.
-
Celebración de la confirmación
El sábado 30 de abril a las 20,00 h. el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, D. Atilano Rodríguez, administrará el sacramento de la confirmación en nuestra parroquia de Santa Teresa a 15 chavales que han estado preparándose participando en la catequesis durante los tres últimos cursos.
-
Esenciales, una iniciativa por la regularización de personas migrantes
En España vivimos más de 500 mil personas extranjeras en situación administrativa irregular. Estamos en un limbo burocrático, porque somos parte de la sociedad y desempeñamos trabajos esenciales, pero no podemos alquilar un piso, ni firmar un contrato o tener una tarjeta sanitaria. Se nos dice que somos esenciales, pero carecemos de los derechos más básicos.
Por eso, hemos dado el paso y puesto en marcha esta Iniciativa Legislativa Popular. Un proceso que cuando reúna 500 mil firmas logrará que la propuesta de regularización extraordinaria de personas migrantes se debata en el Congreso de los Diputados.Para ello, tu firma es esencial.
Puedes obtener más información haciendo clic en el enlace de la siguiente página web:
-
Horarios semana santa
En este archivo puedes encontrar los horarios de los actos de Semana Santa en la parroquia.
-
Celebración comunitaria del sacramento de la penitencia
El lunes 4 de abril a las 19,30 h. se realizará en la parroquia una celebración comunitaria del sacramento de la penitencia, con una preparación común y tiempo para poder confesar. Después se tendrá la celebración de la Eucaristía.
-
Información sobre Caritas en Ucrania
MAS DE 300.000 UCRANIANOS HAN SIDO ATENDIDOS POR CÁRITAS DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO
Un mes después del inicio del conflicto, Cáritas Internationalis insta a que se ponga fin a las hostilidades y se garantice la asistencia humanitaria sin trabas. El número de personas afectadas un mes después del inicio de la guerra en Ucrania es de al menos 2.421 víctimas civiles, 3.389.044 refugiados -incluidos al menos 1,5 millones de niños- y casi 6,5 millones de desplazados internos. Caritas Ucrania ha apoyado a la gente desde el primer momento y nunca los han abandonado, ni siquiera en el caso de Mariupol, donde fuertes bombardeos forzaron el cierre de algunos centros locales. Hasta ahora, Caritas ha brindado asistencia humanitaria a varios cientos de miles de personas. Las Cáritas nacionales en los países vecinos, incluidos Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Moldavia, están en primera línea para ayudar a los millones de refugiados. Según el recuento realizado por Cáritas Española, de la labor realizada por las distintas Cáritas nacionales en el terreno, más de 314.000 personas han recibido ayuda desde el inicio de la guerra, la mayoría dentro de las fronteras de Ucrania (224.000). Solo en ese país se reparten diariamente más de 23.500 comidas y 5.100 kits de higiene personal. Cáritas y la Iglesia se encuentran entre las pocas organizaciones que quedan al lado de la población ucraniana, y su presencia de base les permite llegar incluso a zonas de conflicto muy remotas. Aloysius John, Secretario General de Caritas Internationalis solicita que se garantice la evacuación segura de los grupos vulnerables, especialmente niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad. “Se debe brindar asistencia a las personas necesitadas y a los refugiados sin ningún tipo de discriminación por motivos de nacionalidad”. Caritas Internationalis también reitera su llamamiento para la protección de las mujeres y los niños en tránsito, que representan alrededor del 90 % de los refugiados que huyen de Ucrania y que corren un gran riesgo de convertirse en víctimas de la trata de personas. Se ha informado, también por organizaciones locales de Cáritas, que hay grupos del crimen organizado a ambos lados de la frontera y en los países de acogida. Las víctimas suelen ser engañadas con la oferta de transporte a otros países y alojamiento en casas particulares. Las distintas Cáritas nacionales y las ONG activas en las fronteras ya están movilizando su red contra la trata para monitorear la situación y proteger a las personas vulnerables. «Recomendamos enfáticamente que los Estados implementen y fortalezcan los mecanismos de salvaguardia y protección para proteger a los migrantes de los traficantes de personas», agrega John. Finalmente, la Confederación insta a no olvidar las graves consecuencias que tiene y tendrá el conflicto ucraniano en muchos países del mundo, donde ya se están produciendo graves crisis.
-
Concierto Coral Azuqueca
El sábado 2 de abril a las 20,30 h. se realizará en la parroquia de santa Teresa un concierto de música sacra por parte de la Coral de Azuqueca de Henares.